
fruto de la plata tomatera, de color rojo cuando está maduro. Es una hortaliza de riquísimas propiedades culinarias y para la salud. Es rico en vitaminas C y A.
Investigaciones recientes muestran su capacidad de
prevención de enfermedades como el cáncer con sustancia casi exclusivas como el
licopeno.

Tiempo de reproduccion?
Gracias al
cultivo en invernaderos hay producción durante todo el año.

♣Tomate de estación (aire libre): 1 junio al 30 septiembre
♣Tomate tardío (invernadero): 1 octubre al 31 diciembre
¿Cual es el
clima adecuado?
Al tomate
le gusta el clima cálido; muere con heladas (temperatura inferiores a 0º C).
Las
temperaturas óptimas para su crecimiento se encuentran en unos 25º C por el día
y entre 15 y 18º C por la noche. Por debajo de los 12º C se detiene el
crecimiento y por encima de 30-35º C también hay problemas, en este caso para
la polinización (polen estéril).
¿Cuanto
abono?
En otoño,
labra bien el terreno a 30 cm. e incorpora un buen abonado orgánico, mezclándolo
homogéneamente. Es muy importante hacer este abonado, será la base alimenticia
para el cultivo.
Dosis
orientativa de estiércol: 3 kilos por metro cuadrado. Si no usas estiércol
animal, sirve el compost casero, mantillo u otros abonos orgánicos.
¿Cual es la
semilla mas adecuada?
La semilla adecuada es cuando el tomate esta de color
rojo es decir cuando esta maduro porque tiende a tener mas fibras o semillas
por dentro
beneficios
Fuente abundante
de antioxidantes: el tomate contiene gran cantidad de licopeno un antioxidante muy
eficaz contra los problemas del cáncer.
Reduce el
colesterol y protege el corazón: El consumo regular de tomate ha
demostrado que disminuye los niveles de colesterol y los
triglicéridos en la sangre.
Fuente de
vitaminas y minerales
Contrarresta
el efecto del tabaco: Los dos componentes principales de los tomates, el ácido cumárico y
el ácido clorogénico, son esenciales en la lucha contra las nitrosaminas.

Mantiene el intestino sano: previene contra el estreñimiento y la diarrea.
Reduce la
hipertensión: El consumo diario de tomate reduce el riesgo de desarrollar
hipertensión.
Alivia la
diabetes: Un estudio realizado por Diario de la Asociación Médica de Estados
Unidos muestra que el consumo diario de tomate reduce el estrés oxidativo
Para la
piel sana: El tomate ayuda en el mantenimiento de dientes sanos, huesos,
pelo y piel.