jueves, 7 de junio de 2012

salida pedagógica fundación graja el puente

Misión                                                
La Fundación Granja El Puente tiene como misión capacitar a personas facilitando los medios teóricos y prácticos a una población de hombres y mujeres para su formación integral que contribuya al desarrollo rural, promoviendo líderes que multipliquen los conocimientos y fomenten el mejoramiento de las condiciones socioeconómicas de sus regiones.


Visión
La visión de la Fundación Granja El Puente es llegar a ser reconocidos a nivel nacional e internacional.



¿Qué necesita una planta?

Para sembrar una planta se necesita tierra y la tierra necesita abono (orgánico) aquí se hace este abono con el estiércol de ganado, lo que sobra de la cocina, y elementos que salen de la misma finca como lo son la maleza.
Hay un cultivo de lombrices  y este hace el proceso de sacar el abono durante 4 meses se colocan estas trampas, en las cuales las lombrices elaboran esta materia orgánica llamada humus con esto y otros elementos de la finca se crea un compost y se usa una cascarilla de arroz con el fin de que la tierra sea más suelta y más drenada.

Tipos de reproducción que se usa en la finca

Esquejes
Es la reproducción más larga  ya que se va a demorar entre 3 o 5 meses para sacarla al mercado, para sembrarla tenemos que poner entre 4 y 5 esquejes por planta.
Estacas
Se siembran entre 3 o 4 estacas por planta
Acodo
En 2 meses se puede sacar al mercado

Los Pinos

Son de la genética Africana, en Colombia los pinos se sacan por esquejes o por estacas no se puede sacar por semillas debido al clima ; El país cuenta con 225 variedades de pinos.
Orquídeas
Son unas de las plantas más pobladas que tiene el país,  en el país se cuenta con 750 variedades de orquídeas, son plantas que se usan para crear los cosméticos.

¿Qué es La Poli sombra?

Se usa un techo de poli sombra de color negro para regular los rayos solares en este caso, regula la temperatura y las lluvias.

En un invernadero se usa de color blanco por qué se necesita mucho más sol porque se siembran allí plantas de colores.
Fábrica De Lácteos
Hacen Yogures:
Guanábana
Melocotón
Durazno
Entre otros
Sacan el arequipe  y Queso
Solo se saca chocolate.

Fábrica de Chocolates

Primero pasa por una máquina que muele las semillas(cacao) y las muele pero va con una pequeña contaminación luego pasa para una maquina sopladora la cual escoge las semillas y las que ya no sirvan las cogen para el compost.
Cuando se le va dar la forma en el molde deben ser medidas muy exactas por que tiene un registro sanitario donde dice fecha de vencimiento y 500 gramos aproximados no se puede bajar ni subir gramos si subo 505 gramos se pierde y si bajo a 497 gramos también pierdo ya que llega una demanda y lo cierran con una demanda entre 500 y hasta 1000 millones de pesos por que debe pagar lo que ha robado.


Cerdos
La materia fecal del cerdo sirve para el compost.
Los cerdos que no den más de 16 crías o 16 son sacrificados ya que el animal va a comer más pero a dar menos crías que las demás entonces lo que haríamos era perder en compost sin ganar nada.
Desechos De las Plantas
Como anteriormente se había dicho los desechos de las plantas como la maleza, ramas que se caen, pasto … son pasados por una trituradora para que sirva para el compost.
La idea es aprovechar al máximo lo que la granja ofrece.


Luego de esta gran explicación sobre la granja dimos una caminata adentrándonos en el bosque, fue emocionante y cruzamos por un puente hecho a base de palos de bambú y cuerdas luego subimos por una colina y llegamos al final.
Volvimos al colegio con una gran experiencia en productos orgánicos, y un divertido paseo.












No hay comentarios:

Publicar un comentario